El equipo de ACE, de Vivaro, dio cátedra de profesionalismo y entrega el jueves 19 de septiembre, al presentar a los medios y entidades de gobierno toda la labor que ha estado realizando al producir y realizar el broadcast del VCT Ascension Americas 2024, en Monterrey.
Nuestra ciudad fue una de las tres sedes en las que se llevaron a cabo los torneos eliminatorios para aquel equipo de obtendrá su boleto a Los Ángeles, y así participar en la temporada del 2025 de la categoría.
Los profesionales de ACE han estado haciendo una labor titánica en el Venue Backstage, que ha sido el búnker de competición de 40 jugadores, en sus respectivos equipos, desde el pasado 10 de septiembre y cuyas actividades concluirán el sábado 21 del presente, en la misma sede.
Los otros escenarios son Berlín, en Europa; y Tokyo, en Asia. Y, con este evento, Monterrey se convirtió en la primera ciudad mexicana que realiza un evento con público presente.
“Estamos muy, muy, muy orgullosos del trabajo que se ha estado haciendo. Y, sobre todo, de convertir a Nuevo León -particularmente Monterrey- en una sede, en un hub de los esports de Latinoamérica y sobre todo para el mercado de habla hispana”, compartió a los medios Gustavo Mario de la Garza Flores, CEO de grupo Vivaro.
Por su parte, Octavio Echeagaray, quien dirige a ACE, un grupo de entusiastas hombres y mujeres amantes de los esports hizo historia con su trabajo en este evento.
“Somos una empresa muy joven, altamente comprometida con la categoría y de mucha, mucha pasión. Somos ambiciosos porque vemos y queremos crear un nuevo estándar en la industria y traer eventos -de este calibre- que no hemos tenido en México. El reto es ser una empresa que, en tres años, ha pasado de ser un grupo de personas que había estado encerrado en la pandemia, haciendo shows digitales, y que ahora están haciendo uno de los productos más importantes en todo el continente americano”, expresó.
Este fue uno de los eventos de esports más destacados a nivel continental y estamos muy orgullosos de que Vivaro, de la mano de ACE, haya podido escribir la primera página en la historia de competencias de la especialidad, con público presente.
Seguramente, el equipo ACE logró su meta de alcanzar los 3 millones de fans conectados en redes sociales y el millón de espectadores de sus transmisiones en vivo.
¡Muchísimas felicidades, compañeros!





















