Familia Vívaro Nuestra gente

TALENTO DETRÁS DEL ESCRITORIO 

El senderismo llegó a su vida casi por casualidad, pero pronto se convirtió en su gran pasión.  

Lo que comenzó como una aventura espontánea al Cerro del Chupón se transformó en un camino de autodescubrimiento, superación y conexión con la naturaleza.  

A pesar de los obstáculos, incluyendo una fractura que la mantuvo alejada por meses, su determinación la llevó a enfrentar miedos y regresar a las montañas con más fuerza que nunca.  

Cada recorrido ha sido una oportunidad, para nuestra compañera Verónica Martínez, gerente de Tesorería, de aprender, crecer y disfrutar de la inmensa belleza que los paisajes ofrecen. 

Mi pasión por el senderismo 

Descubrí el senderismo en julio de 2019, casi por casualidad. En el gimnasio, algunas compañeras comentaban sobre su recorrido al Cerro del Chupón, y sin pensarlo demasiado, me anoté.  

Fue mi primer ascenso, y aunque me costó mantener el ritmo, algo despertó en mí: el placer de caminar, de subir la montaña, de admirar la naturaleza desde las alturas. La vista de la ciudad, los árboles, las rocas, todo me pareció un espectáculo fascinante. 

El destino tenía otros planes y, unos meses después, una fractura en el pie me obligó a detenerme. Fueron meses difíciles, pero aprendí a ser paciente.  

Cuando finalmente volví al senderismo, me enfrenté a un nuevo desafío: el miedo. Un pequeño ascenso en el Parque La Estanzuela me hizo dudar, pero ahí supe que debía seguir adelante, romper barreras y vencer temores. 

En julio de 2021, para mi cumpleaños, decidí volver al Cerro del Chupón. Sin embargo, la confianza no era la misma, y cuando llegó el momento de subir a la icónica piedra para tomar la foto, el miedo me paralizó.  

Fue entonces cuando apareció Nena, una guía de senderismo, que me animó y me ayudó a superar mi temor. Aquel encuentro marcó el inicio de una nueva etapa: me integré a su grupo, aprendí técnicas de ascenso y descenso, y comencé a explorar cada vez más cumbres. 

El senderismo se convirtió en mi pasión. Me ha permitido mejorar mi condición física, conocer nuevos amigos y, sobre todo, disfrutar de la belleza de la naturaleza.  

Hoy, después de casi cuatro años, sigo maravillándome con cada recorrido. He subido cumbres en distintas regiones, enfrentado retos físicos y mentales, y logrado un recorrido de 42 kilómetros entre Galeana y Coahuila, una meta que jamás imaginé alcanzar. 

Cada montaña es única, cada experiencia irrepetible. Y en cada sendero, doy gracias a Dios por permitirme vivir plenamente esta maravillosa disciplina. 

🥾 Antes de salir 

  • Elige rutas amigables: Para empezar, lugares como La Estanzuela, Río Ramos o el Sendero del Pinal en Chipinque son ideales. Tienen caminos bien marcados, vigilancia y servicios básicos. 
  • Consulta el clima: Evita días de calor extremo o lluvias. Monterrey puede ser impredecible, así que revisa el pronóstico antes de salir. 
  • Ve acompañado: Sobre todo al inicio, es mejor ir con alguien con experiencia o en grupo. También puedes unirte a comunidades locales de senderismo. 

🎒 Qué llevar 

  • Calzado adecuado: Unos tenis con buena tracción pueden servir al principio, pero si te enamoras del senderismo, invierte en botas. 
  • Agua y snacks: Lleva al menos un litro de agua por cada hora de caminata y algo ligero para comer. 
  • Protección solar: Gorro, bloqueador y lentes son tus aliados. 
  • Ropa cómoda y en capas: El clima puede cambiar, sobre todo en zonas altas. 

🌿 Durante la caminata 

  • Escucha a tu cuerpo: No se trata de llegar primero, sino de disfrutar. Si te cansas, descansa. 
  • Respeta la naturaleza: No dejes basura, no arranques plantas ni molestes o alimentes a los animales. 
  • Disfruta el silencio: Senderos como el del Pinal invitan a caminar en silencio y conectar con el entorno. 

🗺️ Rutas recomendadas para empezar 

  • La Estanzuela: 8.4 km, 4 horas. Ideal para un primer contacto con cascadas y pozas turquesa. 
  • Río Ramos (Allende): 5 km, 1 hora. Caminata ligera entre agua y vegetación. 
  • El Pinal (Chipinque): 13.2 km, 5 horas. Más largo, pero con servicios y vistas espectaculares. 

📱 Estas herramientas son perfectas para explorar con confianza y conectar con la naturaleza desde el primer paso. 

Para quienes se inician en el senderismo en Nuevo León, existen apps que hacen la experiencia mucho más segura y divertida. 🌄 Komoot es ideal para planear rutas fáciles y seguirlas con GPS, además de ofrecer recomendaciones de otros caminantes. 🧭 Wikiloc permite descubrir miles de rutas en la región, con mapas, fotos y niveles de dificultad. Y si quieres llevar un registro de tus avances, AllTrails te ayuda a guardar tus recorridos y explorar nuevas aventuras.  

🧭 Grupos y guías recomendados 

  • Senderismo Monterrey 
  •  Ofrecen excursiones guiadas a lugares como Chipinque, Mitras, La Huasteca, Cola de Caballo y más. También comparten historias y datos curiosos de cada ruta. 
  •  📍 Guadalupe, N.L. 
  •  📞 81 3044 2693 
  • GEO Aventura 

 Especialistas en experiencias extremas como Matacanes, Chipitín y cañonismo, pero también ofrecen rutas de senderismo y vía ferrata. 

 📍 Monterrey, N.L. 

 📞 81 1234 4123 

 🌐 Sitio web oficial 

  • Club Explorador Cóndor 

 Organización sin fines de lucro con más de 80 años promoviendo el montañismo, senderismo, rappel y campismo. Ideal si buscas comunidad y formación. 

 📞 81 3550 7545 

 📧 informes@condor.org.mx 

 🌐 Sitio web oficial 

  • Monterrey Tour 

 Agencia que organiza excursiones y caminatas guiadas por los alrededores de Monterrey. 

 📞 81 2584 8406 

 📧 info@monterreytour.com 

 🌐 Sitio web oficial 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *