A veces, los cambios inesperados nos empujan a mirar hacia adentro, descubriendo talentos dormidos o liberando el coraje para perseguir aquello que siempre dejamos en pausa.
Nuestra gerente de Museo de Telecomunicaciones, Ninfa Romero, es el vivo ejemplo de que, capitalizando aquellos sucesos que a muchos inmoviliza, se pueden abrir espacios en la agenda personal para desarrollar y disfrutar otros talentos y pasatiempos.
¡Lee su inspirador relato!
Ninfa Romero: una historia de reinvención


Después de 22 años de carrera ininterrumpida en materia de arte y cultura en el servicio público estatal, a finales del 2023 sucedieron cambios que me mostraron que la vida no siempre sigue una línea recta; situación que me permitió replantear mi rumbo, y desde un enfoque constructivo, me di el tiempo para reflexionar, replantear y diseñar mi futuro.
En ese periodo de introspección y reinvención, tomaron forma dos proyectos que por mucho tiempo habían estado en el tintero, y que revelan mi esencia, así como mi compromiso con las artes y la cultura.
ARTEPUERTO MX
Un programa de radio cultural en vivo que se transmite todos los martes de 7 a 8 PM, desde la estación Tec Sounds Radio 94.9FM y su plataforma digital, en el que funjo como anfitriona. Se trata de una iniciativa respaldada por el Tec de Monterrey, enfocada en la divulgación y la promoción del arte y la cultura, desde una perspectiva humana, accesible y diversa.
En este espacio, cada semana recibo a artistas de distintas disciplinas o especialistas en diversos roles culturales, para hablar sobre su trabajo y su vida. Este proyecto, que parte de reflexiones hechas durante mi experiencia profesional en el campo de la cultura, encausa mi motivación por comunicar, impulsar y dar voz a muchas personas con quienes comparto el compromiso y la pasión por el arte.
NINFA ROMERO MX
Es un emprendimiento de diseño y confección de prendas únicas, un proyecto de un carácter mucho más íntimo y personal, inspirado en las enseñanzas de mis abuelas, quienes me transmitieron el arte y el amor por la costura, y que es para mí una nueva manera de aplicar mis habilidades y orientar mi energía y creatividad.
Mi marca fusiona tradición y modernidad para crear prendas que cuentan una historia. Cada pieza refleja mi pasión por el detalle y ofrece a mis clientes piezas que realzan la individualidad. A este proyecto le guardo un cariño especial porque habla mucho de mi capacidad para reinventarme y encontrar nuevos lenguajes para hacer de lo cotidiano, una experiencia única.
Es así como hoy en día, combino los saberes adquiridos a lo largo de los años oscilando entre el diseño, la gestión cultural, el liderazgo, la comunicación y la creatividad. Lo que me permite alimentar mi sensibilidad y dar continuidad a mi compromiso con la divulgación y la promoción de las artes y la cultura.
Tanto mis proyectos personales, como mis funciones y responsabilidades al ocupar el cargo como Gerente del MuTel me apasionan por igual.
El programa de radio me permite abonar a la labor de divulgación y promoción cultural que he realizado, desde diferentes aristas, durante toda mi trayectoria en el campo de la cultura y las artes; el proyecto de costura me abre nuevas posibilidades para satisfacer mi necesidad de inventar y crear.
Mientras que, el estar a cargo de la Colección y el Museo de las Telecomunicaciones, me permite aportar mi experiencia y el conocimiento adquirido durante más de dos décadas en términos de alta gestión de museos y proyectos culturales, además de introducirme en el interesante mundo de las telecomunicaciones, por ser esta la naturaleza de la colección MuTel.
Es importante balancear ambos aspectos, profesional y personal…. administro mis tiempos y trato de ser muy disciplinada para cumplir mis objetivos personales y también enfocarme a los profesionales.
Realizar estas dos actividades, me dejan como satisfacción sumar al desarrollo artístico y cultural de Nuevo León, ser feliz y dedicarme a hacer lo que me gusta.
Y aún tengo cosas que me gustaría aprender, como jugar tenis y hacer algo para teatro, pero no sé cuándo, ni tengo claro con exactitud de qué forma o desde qué rol me gustaría incursionar en esta disciplina. Ya vendrá su momento.