Nuestros negocios

Impulsa Vívaro a Nuevo León como el hub de los esports en México 

Del 6 al 9 de abril, Nuevo León fue sede de una de las competencias de esports más reconocidas a nivel mundial, el AMERICAN RMR – CS GO PARIS 2023. Este evento, respaldado por Liga ACE, resultó extraordinario al ser transmitido a casi 20 millones de espectadores en cinco continentes. 

Habitaciones y salones del hotel Safi Metropolitan, en San Pedro Garza García, se convirtieron en los búnkeres donde 16 equipos élite de Counter-Strike compitieron por uno de los cinco boletos asignados a los representativos de América para asistir al mundial de la especialidad a celebrarse en París, Francia en mayo. 

Liga ACE, en alianza con Blast.TV, fueron los principales patrocinadores del evento en el que expertos del videojuego Counter-Strike se enfrentaron en múltiples rondas para alcanzar diversos objetivos y así llevarse la victoria. Counter-Strike es el videojuego modelo para juegos como Valorant, Rainbow Six Siege, Call of Duty y Overwatch. 

“Estamos posicionando a Nuevo León como el hub de los esports en Latinoamérica”, comentó Octavio Echeagaray, Director General de Liga ACE.  

Nuevo León recibió a equipos de distintos países del continente americano: uno de Argentina, 10 de Brasil, y cinco de Canadá y Estados Unidos. Éstos se enfrentaron en partidas de formato suizo para definir a los indiscutibles mejores del continente americano. Los duelos se transmitieron vía streaming, a través de Blast.TV, en sus canales de Twitch y YouTube. 

“Gracias a nuestra cercanía con Estados Unidos, tenemos la oportunidad de hacer crecer la industria en nuestro país. Además, estamos muy emocionados de aportar talento latino y compartirlo con el resto del mundo”, agregó Echeagaray. 

El AMERICAN RMR, por primera vez, se llevó a cabo de la mano de un proveedor latino gracias a la confianza de Blast.tv en ACE como la mayor productora latina especializada en esports y la mejor opción para realizar este evento élite, el cual tuvo una excelente recepción. 

Este evento fue posible gracias a la infraestructura y soporte tecnológico de la compañía regiomontana Vívaro, en coordinación con sus unidades de negocio Vívaro Telecom, Vívaro Media y Vívaro Vídeo

Vívaro Telecom desplegó toda su innovación y tecnología para transportar la señal e imagen a Estados Unidos y el resto del mundo en tiempo real, gracias a su red de fibra óptica de baja latencia y dos enlaces redundantes en sus cruces fronterizos en McAllen y Nuevo Laredo.  

Por su parte Vívaro Media aportó su experiencia en la distribución y transmisión de señal y video a todo el mundo para eventos de interés global, en tanto que Vívaro Video contribuyó con su amplio conocimiento en temas de producción y realización de eventos deportivos de carácter internacional. 

El equipo brasileño “Furia” se coronó como ganador del torneo. Consiguió el primer premio de la bolsa a repartir entre los finalistas, superior a $1.5 millones de dólares, además del derecho a representar al continente en el Major de París.  

Reconocemos a todos los colaboradores por su extraordinario trabajo, en la organización, administración, logística, atención y comunicación del evento. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *