Antes de internet y los memes, la gente ponía atención y se divertía con los comerciales. “Mándame un bipazo”, era el eslogan de Biper, de la marca RadioBeep, luego Marcatel y ahora Vívaro, que trajo la tecnología de recibir mensajes en un pequeño dispositivo antes de los teléfonos celulares.
Pero el trabajo de Marcatel no se quedó solo en la conversión de voz a texto para mensajes cortos. Su trabajo en las telecomunicaciones comenzó en 1965. Al mismo tiempo que Teléfonos de México era el máximo proveedor de telefonía fija, Marcatel se desmarcaba de la telefonía local y miraba hacia otras fronteras.
Vívaro (nuestro nombre a partir de este 2022) apuesta por los datos y para transportarlos recurre a la fibra óptica. “Ahora somos un grupo de empresas (que está una parte en México y otra fuera), que estamos metidos en datos, video, servicios de ‘media’, producción, eSports y partes inmobiliarias”, aseguró el Licenciado Gustavo de la Garza Flores, Director General de la empresa.
Como empresa proveedora de servicios de internet para otras compañías, nos enfrentamos de nuevo con América Móvil, las empresas de Televisa, Axtel, Megacable, Totalplay y otras.
Las telecomunicaciones son una parte del grupo de empresas relacionadas con la tecnología. Entre empresas y televisoras, tenemos más de 110 clientes —nacionales e internacionales— a los que damos servicio a través de 111,000 kilómetros de fibra óptica.
“Globalmente, tenemos más de 247,000 km entre capacidad y fibra de largo plazo. Es parte de las cosas que más orgullosos nos sentimos”, dijo nuestro Director General.
Parte de la especialización de la empresa consiste en atender las necesidades de conexión de las televisoras. De hecho, Vívaro Media, con sede en Montreál, Canadá tiene énfasis en coberturas en vivo —como partidos y entregas de premios— para transportar la transmisión a la televisora que compró los derechos de transmisión.
Otra de nuestras empresas, Vívaro Video, se dedica a la producción de eventos productivos en América y otros continentes. Su función es que los contenidos se traduzcan al español. Uno de los eventos estelares que se produce en español es la Champions League.
Además, tenemos presencia en los eSports con Vívaro Gaming, que atreves de Liga ACE organiza torneos de videojuegos “para la comunidad en general pero también para empresas”, dijo De la Garza. Además, invita a los jugadores más experimentados para que sean parte de su comunidad y que den clases a los novatos.
Finalmente, sus empresas de bienes raíces, antes FAISA y Gusma, ahora son Vívaro Properties; mientras que Vívaro Comunidad se llamaba Fundación Marcatel y Beca Jorge García Abaroa.
Su presencia en México, Estados Unidos, Canadá, Colombia, Chile, Francia y los países a los que llega es posible gracias al trabajo de 700 empleados. Durante este año y el próximo, Vívaro invertirá 1,000 millones de pesos para desplegar más fibra óptica de McAllen a Dallas, Texas.
También, parte de esos recursos se usarán para el despliegue de red en México, Latinoamérica y Europa.
Nota de: Business Insider.