Comunidad Familia Vívaro

TALENTO DETRÁS DEL ESCRITORIO 

En el ritmo constante del mundo tecnológico, donde la precisión y la lógica son parte del día a día, también hay espacio para la sensibilidad, la creatividad y la pasión.  

Ilse Yareli Reyes Sánchez, ingeniera de Monitoreo en Vívaro, es prueba de ello. Además de asegurar un trabajo profesional de excelencia, dedica su tiempo libre a una actividad que ilumina literalmente los espacios: la creación de velas artesanales. A través de esta vocación alterna, Ilse demuestra que el talento tiene muchas formas y que, incluso detrás del escritorio más técnico, puede latir un corazón artístico dispuesto a transformar lo cotidiano en algo extraordinario. 

Mi historia entre redes y aromas 

Soy Ilse Yareli Reyes Sánchez, ingeniera de Monitoreo, en Vívaro.  

Desde el 7 de junio de 2022 descubrí una forma distinta de expresarme: a través de la creación de velas artesanales. Lo que comenzó como una búsqueda para invertir mi tiempo de forma significativa, pronto se convirtió en una pasión que me conecta con mi lado más creativo y sensible. 

Las velas que elaboro no son solo objetos decorativos. Son pequeñas obras que combinan diseño, aroma y detalle, pensadas para acompañar momentos especiales y generar memorias cálidas.  

Hago velas aromáticas, velas con forma de repostería, piezas decorativas, y también diseño porta velas, bases, vasos y macetas de cemento.  

Cada creación lleva un pedacito de mí: paciencia, dedicación y mucho amor. 

Aprendí este arte de forma integral. Asistí a cursos presenciales, me capacité en línea y también me dejé llevar por el ensayo y error. Así fui dándole forma a un estilo propio, que hoy se refleja en cada una de mis piezas. No hay nada que me llene más que saber que, con un pequeño detalle hecho a mano, puedo aportar luz, armonía y alegría a la vida de alguien—en una boda, un bautizo, o incluso en un día cualquiera. 

El tiempo que le dedico varía, depende mucho de la época o si hay algún evento especial. Pero siempre hay espacio para crear. Porque para mí, este hobby no es solo una actividad paralela: es una extensión de lo que soy. 

Me enorgullece ser ingeniera. Amo mi trabajo. Pero también amo moldear con mis manos algo que nace del corazón.  

Y en ese equilibrio, entre el análisis y el arte, encontré una manera de brillar con luz propia. 

Tips para iniciar en el arte de las velas artesanales 

  1. Investiga los tipos de cera y aromas antes de empezar—cada combinación tiene un efecto diferente en textura y olor. 
  1. Toma un curso presencial o virtual para aprender técnicas básicas de seguridad, vertido y decoración. 
  1. Define tu estilo propio: puedes hacer velas decorativas, con forma de repostería, o velas funcionales tipo aromaterapia. 
  1. No temas al ensayo y error—las mejores creaciones nacen de probar, ajustar y perfeccionar. 
  1. Documenta tu proceso con fotos o videos. Compartir tu evolución puede inspirar a otros y ayudarte a crecer. 
  1. Busca proveedores locales o confiables de esencias, moldes y pigmentos. ¡La calidad de tu materia prima importa! 
  1. Haz tu primera vela para regalar: así comienzas con intención y conectas emocionalmente con tu arte. 

Tips para equilibrar trabajo técnico con una pasión creativa 

  1. Reserva un espacio en tu agenda para crear: aunque sean 30 minutos a la semana, la constancia nutre el talento. 
  1. Usa tu hobby como pausa activa: una actividad manual ayuda a desconectar del mundo lógico y recargar emocionalmente. 
  1. Integra lo aprendido en tu entorno laboral: una vela en tu escritorio puede ser recordatorio constante de lo que te inspira. 
  1. Comparte tu hobby con colegas: puede abrir espacios de conversación, admiración y colaboración inesperada. 
  1. Permítete mezclar tus mundos: no tienes que elegir entre la lógica y la creatividad; puedes hacer que convivan y se potencien. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *