Familia Vívaro Nuestra gente

TALENTO DETRÁS DEL ESCRITORIO 

Cada persona es un universo lleno de sueños y pasiones que dan sentido a su vida. Claudia Puente, consultora de Servicio al Cliente, encontró en el canto no solo una forma de expresión artística, sino también un refugio para el alma. Su historia nos muestra cómo seguir nuestros anhelos puede transformar la cotidianidad en algo extraordinario. 

Claudia Puente: La voz que encuentra el ritmo de la vida 

Desde que era pequeña, descubrí mi fascinación por la música, pero no fue hasta 2017 que decidí darle voz, literalmente, a ese sueño. Ese año me atreví a convertir mi amor por la música en algo más tangible, y desde entonces ha sido una parte fundamental de mi vida. 

Hoy, mientras me dedico a resolver llamadas y encontrar soluciones como consultora de Servicio al Cliente, siempre encuentro un momento para conectar con lo que más amo: cantar. Es en esta actividad donde encuentro una conexión profunda conmigo misma, un espacio para desestresarme y disfrutar de la vida de una manera plena y auténtica. 

No solo canto por gusto; también lo hago para seguir creciendo y perfeccionándome. Actualmente, tomo clases de canto, lo que me permite explorar nuevas formas de interpretar mis canciones favoritas y aprender técnicas que enriquecen mi expresión artística.  

Mi pasión también me ha llevado a participar en coros, karaokes y a experimentar con otros instrumentos, como la guitarra. Cada uno de estos pasos representa una forma de expandir mi amor por la música. 

Cada semana dedico al menos una hora a este hobbie, que ya no considero solo una actividad más, sino una parte esencial de mi bienestar emocional y personal. La música, para mí, es mucho más que una serie de notas. Es una herramienta poderosa que me permite reconectar con lo esencial, encontrar alegría en los pequeños momentos y compartir mi entusiasmo con quienes me rodean. 

Creo firmemente que la vida es breve, y que vivirla plenamente significa dedicar tiempo a aquello que nos llena de felicidad, ya sea cantar, pintar o tocar un instrumento. A través del canto, me he dado cuenta de que todos tenemos una música interior que merece ser escuchada. 

Por eso, mi invitación es clara: escuchemos la música de nuestras vidas y disfrutemos de cada compás con toda la intensidad y pasión que podamos ofrecer. 

🎶 Tips para empezar a cantar con confianza 

  1. Sé realista, pero no te subestimes 
    No todos nacemos con una voz privilegiada, y eso está bien. Cantar no es solo cuestión de talento natural: también es técnica, práctica y pasión.  

Si al principio no suenas como tu artista favorito, no te frustres. La mayoría de las personas pueden mejorar su afinación, proyección y control vocal con entrenamiento.  

Lo importante es reconocer tus límites actuales sin juzgarte, y usarlos como punto de partida para crecer. No se trata de ser perfecto, sino de disfrutar el proceso. 

  1. Respira como cantante 
    La base de una buena voz está en la respiración. Practica la respiración diafragmática (inhalar inflando el abdomen, no el pecho) para tener mejor control y potencia vocal. 
  1. Calienta tu voz 
    Antes de cantar, haz ejercicios suaves como el “lip trill” (vibrar los labios con sonido), escalas sencillas o vocalizaciones con vocales abiertas. Esto previene lesiones y mejora tu afinación. 
  1. Grábate y escúchate 
    Aunque al principio puede dar pena, grabarte te ayuda a detectar avances y áreas de mejora. Notarás cómo tu oído se afina con el tiempo. 
  1. Elige canciones adecuadas 
    Comienza con canciones lentas, de registro medio y letras claras. Evita notas muy agudas o graves hasta que tengas más control vocal. 
  1. Sé constante y amable contigo 
    La voz es un músculo: mejora con práctica. No te frustres si no suenas como un profesional al inicio. Lo importante es disfrutar el proceso. 

📱 Apps que te ayudan a aprender a cantar 

  • Vox Tools 
    Diseñada por cantantes para cantantes. Ofrece entrenamientos personalizados, ejercicios de técnica vocal y un piano virtual para practicar escalas. 
  • Riyaz 
    Ideal para principiantes. Tiene lecciones guiadas, ejercicios de afinación y retroalimentación en tiempo real. Muy útil si quieres mejorar tu oído musical. 
  • Smule 
    Una app tipo karaoke donde puedes cantar con pistas originales, grabarte y hasta hacer duetos con otros usuarios. Perfecta para practicar y divertirte. 
  • SingTrue 
    Te ayuda a entrenar el oído, mejorar la afinación y ganar confianza. Muy recomendada si sientes que “no tienes oído” para cantar. 
  • Yousician (modo canto) 
    Aunque es más conocida por enseñar instrumentos, también tiene una sección para voz con ejercicios progresivos y retroalimentación visual. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *