Cultura Desarrollándonos

TODO SOBRE EL DÍA DEL TRABAJO

Repasemos los motivos por los que se instituyó esta fecha conmemorativa alrededor del planeta

En México, la clase trabajadora goza de asuetos laborales.

En este 2024, hay ocho días no laborables, en igual número de meses.

El más próximo y representativo del calendario de días festivos, es el 1 de mayo.  Pero, ¿sabes, con exactitud, qué se conmemora en esta fecha?  Acá lo repasaremos contigo.

Se instituyó como Día Internacional del Trabajador o Día del Trabajo, en conmemoración de la represión que sufrieron los obreros de la fábrica McCormick, durante el mes de abril y mayo del año 1886, en Chicago.

En aquellas épocas, las jornadas de los trabajadores estadounidenses se extendían hasta por 18 horas, por lo que comenzó el reclamo general para disminuir a ocho las horas de trabajo por igual número de tiempo para el descanso; y otro tanto igual, para el ocio.

El 1 de mayo de 1886 fue la fecha a partir de la que la Federación Americana del Trabajo estableció que las jornadas laborales no superaran las ocho horas.

Sin embargo, fue hasta tres años después cuando el Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional declaró el 1 de mayo como el Día del Trabajador, para reivindicar sus derechos, en todos los países.

Es por eso que el 1 de mayo es asueto en casi todo el planeta y es uno de los días festivos o conmemorativos que no se mueven en el calendario, a fin de extender aún más los fines de semana.

¡Disfruta tu merecido descanso y honra tus labores!

Eres muy importante para Vívaro.  ¡Eres un colaborador extraordinario!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *