Conoce qué es, cómo funciona y cómo realizar un reporte a través de esta herramienta
Para lograr nuestro propósito de “trascender, creando experiencias extraordinarias y soluciones transformadoras” es indispensable contar con un ambiente laboral sano y prácticas profesionales éticas y legítimas.
Con la finalidad de garantizar condiciones laborales dignas a todos los empleados, clientes y proveedores de la empresa, tanto a nivel nacional como internacional, y asegurar el cumplimiento de nuestro Código de Ética, en Vívaro contamos con el Buzón de Transparencia.
Esta herramienta nos permite a todos realizar un reporte en caso de observar alguna falta en contra de las políticas de la empresa. Los reportes son recibidos por una empresa externa llamada Integrity Counts quien hace llegar al área de Gobierno Corporativo la denuncia para su correcto seguimiento.
Karen Alejandra Zuñiga, Gerente de Gobierno Corporativo, nos explicó qué es y cómo funciona el Buzón de Transparencia de nuestra empresa.
Pixel: ¿Cuál es el objetivo del Buzón de Transparencia?
Karen: Es un medio por el cual los colaboradores dan a conocer a la empresa las áreas de oportunidad en cuanto al cumplimiento de nuestro Código de Ética. Si algún colaborador conoce alguna mala práctica de algún otro colaborador, proveedor, cliente, cualquier persona que interactúe con Vívaro, lo puede reportar a este buzón.
P: ¿Cuál fue la razón que motivó a la empresa a contar con esta alternativa?
K: Los valores que permean dentro de la compañía y que están establecidos en nuestro Código de Ética, tienen que ser parte de la cultura, la vivencia de los colaboradores. Queremos que se sientan seguros en el desarrollo de sus actividades y la empresa, conocer los temas en los que se está faltando al cumplimiento de esos lineamientos.
P: ¿Cuál es el proceso del seguimiento de lo reportado en el buzón?
K: El reporte lo recibe una empresa administradora, independiente de Vívaro. Ellos nos envían un escrito, sin compartir la voz de la persona que está haciendo el reporte. Para darnos este servicio, esta empresa administradora firmó una carta de confidencialidad.
Recibimos el reporte y procedemos a realizar la investigación del hecho, con la mayor cantidad de pruebas, para imputar la comisión de la infracción y asegurarnos de que se realizó una mala práctica de un cliente, proveedor o colaborador, independientemente de su jerarquía. Las investigaciones son confidenciales. Nos interesa mucho la seguridad y la certeza de los colaboradores, los respetamos, cuidamos y queremos conocer sus preocupaciones, porque son preocupaciones de la compañía.
Karen Alejandra explicó que próximamente se establecerá el Comité de Ética que analizará cada uno de los casos, con pruebas suficientes y reales que permitan determinar las correspondientes sanciones.
Explicó además que los integrantes de este comité también serán sujetos de investigación en caso de presentarse alguna denuncia en sus áreas o hacia ellos.
P: ¿Podrías darnos algunos ejemplos de malas prácticas?
K: Por ejemplo, el uso de palabras altisonantes, hacer comentarios discriminatorios o racistas, el mal uso de herramientas de trabajo o el no seguir procesos de control que impliquen consecuencias de seguridad física, para el empleado o financieras, para la empresa.
Recuerda si observas alguna falta en contra de las políticas de la empresa, puedes hacer tu denuncia de manera anónima al 800 099 0642 o al correo electrónico denunciasvivaro@integritycounts.ca