Community Our Growth Prime

Atraen Vívaro y MuTel reflectores de RTVNL Canal 28  

Los últimos días, las cámaras y micrófonos de la televisión estatal dedicaron diversos espacios para difundir las últimas noticias relacionadas al Museo de Telecomunicaciones, de nuestro presidente y fundador Don Gustavo M. de la Garza Ortega. 

Al acervo, ubicado en la Torre San Jerónimo, acudió un equipo de periodistas para entrevistar al principal protagonista de esta historia, quien repasó -paso a paso- su andar en el mundo de las telecomunicaciones, mismo que lo ha llevado a formar una de las colecciones más completas de equipo de todas las épocas, de la industria. 

“Las telecomunicaciones corren por mis venas, nací entre micrófonos, bulbos, transmisores, antenas de transmisión y todo ese tipo de aparatos”, relató Don Gustavo. 

Nuestro fundador y presidente mostró a la periodista parte de las mil 200 piezas que forman parte de su colección. 

Promueve MuTel su nueva versión digital 

El pasado 23 de junio, Canal 28 fue testigo de una conversación que entrelazó tecnología, cultura y el poder transformador de las mujeres en la ingeniería.  

En representación de Vívaro, participaron Ninfa Romero, gerente del Museo de las Telecomunicaciones (MuTel), y Karla Huerta, ingeniera del área de Monitoreo, quienes compartieron dos historias inspiradoras desde distintos frentes. 

Durante la entrevista, Ninfa Romero presentó la nueva versión del museo virtual de MuTel, ahora potenciado con tecnología inmersiva. Esta innovadora plataforma permite a los visitantes recorrer en 360° las 12 salas del museo, que resguarda el valioso acervo cultural de la historia de las telecomunicaciones en México.  

Nos encantará que visites y explores esta nueva versión cultural en Mutel.mx

Aunque actualmente se encuentra instalado en la Torre San Jerónimo, la visión a futuro es encontrarle un espacio propio como recinto permanente. La invitación está abierta al público para conocer este espacio que fusiona pasado, presente y futuro. 

Por su parte, y en el marco del Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería, nuestra compañera Karla Huerta, Ingeniera de Monitoreo, compartió su experiencia como profesional en un campo que históricamente ha estado marcado por estereotipos de género.  

Con voz firme y segura, destacó que “hoy no hay nada que nos pueda detener como mujeres”. Sus palabras resuenan como un llamado a seguir rompiendo barreras y a fomentar la inclusión de más mujeres en carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). 

Desde Vívaro, celebramos estos espacios de diálogo que inspiran, promueven la innovación y visibilizan el talento que impulsa el cambio. 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *