En la era digital, la seguridad de nuestra información es fundamental. Recientemente, se han identificado intentos de phishing a través de WhatsApp, una técnica utilizada por ciberdelincuentes para engañar a usuarios y obtener datos personales o credenciales de acceso.
¿Cómo funciona el WhatsApp Phishing?
Los estafadores envían mensajes que parecen legítimos, utilizando logos de empresas, nombres conocidos o alertas urgentes para generar confianza. Algunos de los métodos más comunes incluyen:
✅ Supuestos premios o regalos de marcas reconocidas.
✅ Mensajes de “verificación urgente” de WhatsApp solicitando códigos de autenticación.
✅ Enlaces falsos que redirigen a páginas fraudulentas para capturar información.
¿Cómo protegerte?
🔹 No compartas códigos de verificación: WhatsApp jamás te pedirá que compartas un código de seguridad por mensaje.
🔹 Verifica enlaces antes de hacer clic: Si recibes un mensaje con un enlace sospechoso, revisa que la URL sea legítima antes de abrirlo.
🔹 Duda de mensajes urgentes o alarmantes: Los atacantes buscan generar pánico para que actúes sin pensar.
🔹 Activa la verificación en dos pasos: Refuerza la seguridad de tu cuenta activando esta opción en los ajustes de WhatsApp.
🔹 Reporta intentos de fraude: Si recibes un mensaje sospechoso, repórtalo directamente en WhatsApp y nunca compartas información personal.
La seguridad digital es responsabilidad de todos. Mantente alerta, infórmate y protege tu información ante posibles amenazas.